Andrea Tregear trabaja el material plástico desde los 17 años logrando ser Reconocida por ser pionera del desarrollo total del acrílico logrando una forma de lenguaje para comunicar. Su acercamiento a las artes visuales se dió a través de la arquitectura, el diseño, y la escultura; explorando las posibilidades de creación por medio del material plástico ya sea en, diseño, vestuario, intervenciones, instalaciones y esculturas. Es una artista procesual que disfruta de la exploración íntima y sensual del material. Donde reta, moldea, manipula y trasforma el acrílico como si fuese su segunda piel. Buscando darle un cuerpo natural dentro de una paleta trasgresora que es a la vez de colores intensos, con una frontalidad potente y al mismo tiempo con una clara fragilidad visual. Su obra está compuesta por múltiples capas de memoria, luz y tiempo donde se construyen espacios y los ordenan para dar pie al silencio estético en medio de intensas vibraciones cromáticas.
Hoy en Día experimenta distintas plataformas como materiales secundarios ya sea en fotografía, y a la vez la investigación de materiales orgánicos, tales como cobre, plantas, cemento, generando la mutación dentro de lo artificial en conjunto con materiales vivos. La necesitad de ella misma manipular, trabajar y transmitirles a estos materiales es estructural es su forma, condición de lengua y logro de sus obras.
Tregear ha expuesto en la galerías de arte y ha participado en bienales de diseño en España y exposiciones colectivas de arte en Perú, Ecuador, México, España. Sus piezas forman parte de colecciones en Estados Unidos, Holanda, Australia, e Italia, Brasil.
Técnica:
Pintura en base de madera con acrílico mate}
Medidas:
Altura: 1.22 m